Cuba Aprueba Histórica Ley que Legaliza el Cambio de Género
Cuba aprueba una ley histórica que permite cambiar el género legal sin cirugía. En un avance clave para los derechos LGBTQ+, la nueva legislación elimina barreras médicas y legales, consolidando a Cuba como pionera en la región. Conoce más sobre este paso hacia la igualdad y el impacto del Código de las Familias.
¿Cuándo Algo Constituye una Violación de Derechos Humanos? Para EE.UU., Depende de Quién la Cometa
EE.UU. prohíbe la entrada a Díaz-Canel por derechos humanos, mientras apoya el genocidio en Gaza. Las sanciones contra Cuba privan de alimentos y medicinas a la población y constituyen un castigo colectivo. La doble moral de Washington vuelve a quedar expuesta.
Equipo Femenino de Sóftbol Infantil de Cuba sin Jugar por Prohibición de Viaje
Niñas cubanas de sóftbol no pudieron competir en Puerto Rico porque EE.UU. negó visas a sus entrenadores. La decisión fue calificada de “injusta” y “discriminatoria”. El equipo es el más reciente afectado por una aparente prohibición de visas a atletas cubanos bajo la política de Marco Rubio.
Los “Conflictos de Interés” de Payá Generan Preocupación
Estados Unidos postuló a Rosa María Payá para la CIDH de la OEA, a pesar de preocupaciones por su falta de experiencia en derechos humanos y posibles conflictos de interés por su vínculo con organizaciones financiadas por Washington.
Bob Menendez Comienza su Condena de 11 Años de Prisión
El ex senador Bob Menéndez comenzó el martes su condena de 11 años de prisión en una cárcel federal de Pensilvania.
Inmigrantes que Entraron a EE.UU. con Programa de Biden en Riesgo de Deportación
El Departamento de Seguridad Nacional comenzó la semana pasada a enviar notificaciones a inmigrantes de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua que entraron en EE.UU. a través del programa de “parole humanitario” de Biden, advirtiéndoles que deben “auto deportarse”. La notificación revoca su estatus legal y sus permisos de trabajo.
¿Emprendedores Cubanos No Pueden Visitar EE.UU. por “Seguridad Nacional”?
La prohibición de viajes de Trump está supuestamente dirigida a terroristas y posibles inmigrantes. Pero en Cuba entre los afectados hay estudiantes, científicos, académicos y empresarios que no tienen intención de vivir en EE.UU.
Población de Cuba se Reduce en 1,4 millones en Cinco Años
La población de Cuba ha disminuido casi un 13% entre 2020 y 2024, según datos publicados recientemente por la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) de la isla. Al cierre de 2024 la población era de 9,7 millones de habitantes, 1,4 millones menos que en 2020.
Los Tres "Cubanos Locos" Atacan de Nuevo
La administración Trump canceló la extensión de la licencia de Chevron para operar en Venezuela con el fin de asegurar los votos de tres políticos cubanoamericanos del sur de Florida en el "gran y hermoso" proyecto de ley de gastos de Trump la semana pasada, Marc Caputo reportó para Axios.
Bases de Espionaje Chinas: el Nuevo Capítulo de las "Fake News" Estadounidenses sobre Cuba
Las afirmaciones de EE. UU. sobre bases de espionaje chinas en Cuba han vuelto… otra vez. Desde rumores reciclados hasta suposiciones satelitales, analizamos las pruebas débiles detrás de esta narrativa y por qué sigue resurgiendo en Washington.
Cubanoamericano de Línea Dura Dejará la Administración Trump
El enviado especial del Departamento de Estado para América Latina, Mauricio Claver-Carone, dio a Bloomberg el anuncio inesperado de que dejará la administración Trump a finales de este mes.
EE.UU. Incluye a Cuba en Lista de Países que “No Cooperan” en Contraterrorismo
El Departamento de Estado volvió a incluir a Cuba en la lista de países que “no cooperan plenamente” con los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos. Los motivos declarados son que Cuba se niega a discutir la devolución de “fugitivos de la justicia estadounidenses”, así como “otras circunstancias recientes de no cooperación”, según la portavoz Tammy Bruce, quien no dio más detalles sobre dichas circunstancias.
¿Está EE.UU. Intentando Provocar una Ruptura de Relaciones?
Marco Rubio ha emitido un anuncio público que dictaminaque los diplomáticos cubanos en Estados Unidos deben notificar a la Oficina de Misiones Extranjeras del Departamento de Estado antes de cualquier visita a, o “interacción con”, representantes de escuelas, gobiernos locales o estatales, instalaciones agrícolas o laboratorios nacionales.
Airbnb Aísla a Anfitriones en Cuba
Muchos anfitriones cubanos que utilizan Airbnb no han podido alquilar sus habitaciones ni reservar sus “Experiencias” en la plataforma desde febrero, cuando la empresa empezó a bloquear la recepción de pagos por parte de los anfitriones a menos que tuvieran una cuenta bancaria en el exterior.
Expedia Suspende Reservas en Cuba
Una arrendataria privada en Centro Habana recibió recientemente un correo electrónico de Expedia notificándole que la compañía dejará de aceptar reservas en Cuba. El mensaje explica que la licencia estadounidense de Expedia para operar en la isla expiró el mes pasado y la administración Trump “ha indicado que no será renovada”.
Jazz Cubano “Inconsistente” con la Política Estadounidense
La jazz band de la Universidad de Clark del estado de Washington tenía previsto visitar Cuba para conocer sobre el jazz cubano y compartir experiencias con estudiantes de música locales, pero el viaje fue bloqueado a última hora por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.
La Administración Trump Interrumpe Conversaciones y Culpa a Cuba
La administración Trump detuvo las conversaciones migratorias con Cuba, afirmó un alto funcionario del Departamento de Estado al medio Café Fuerte.
El Papa Francisco: Impulsor de la Normalización de Relaciones entre Cuba y Estados Unidos
El Papa Francisco, fallecido esta semana, fue el primer líder latinoamericano de los más de mil millones de católicos del mundo, un crítico del capitalismo voraz y una pieza clave en los esfuerzos por normalizar las relaciones entre Estados Unidos y Cuba.
Cubanoamericano que Afirma Ser Dueño de una Isla en Cuba Gana Demanda Basada en la Ley Helms-Burton - Por Ahora
Un jurado de Miami dictaminó que Expedia, Hotels.com y Orbitz le deben cerca de 30 millones de dólares (o posiblemente hasta 119,4 millones de dólares en total) al cubanoamericano Mario Echevarría y su familia, por haber reservado habitaciones de hotel en una isla en la costa de Cuba que, según Echevarría, era propiedad de su familia.
Cuba Excluida de Bases de Datos de Investigación Médica de EE.UU.
Los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH) prohibieron la semana pasada a los científicos de seis “países preocupantes” el acceso a 21 bases de datos biomédicas, una vasta red de recursos sanitarios vitales relacionados con toda una serie de enfermedades, desde el Alzheimer hasta el cáncer. La prohibición afecta a Cuba, China, Rusia, Irán, Venezuela y Corea del Norte.