Cuba Excluida de Cumbre por Presión Estadounidense
República Dominicana anunció la semana pasada que Cuba, Venezuela y Nicaragua no serían invitadas a la Cumbre de las Américas en diciembre, que se celebrará en Santo Domingo, debido al “actual contexto de polarización política”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba atribuyó la decisión a la “brutal y unilateral presión” del secretario de Estado Marco Rubio.
Desde que asumió como máximo diplomático de EE.UU., Rubio ha intensificado la presión sobre Cuba, atacando sus programas de cooperación médica y otras fuentes de ingresos. En febrero calificó a Cuba, Venezuela y Nicaragua como “enemigos de la humanidad”.
La Cumbre de las Américas se celebra cada tres años desde 1994 bajo la Organización de los Estados Americanos (OEA). Cuba fue expulsada de la OEA en 1962, mientras que Venezuela y Nicaragua se retiraron en 2019 y 2021, respectivamente, aunque los tres países han participado en ediciones anteriores.
El gobierno de Joe Biden también se negó a invitar a Cuba a la cumbre de 2022 en Los Ángeles, lo que provocó un boicot de varios líderes latinoamericanos, incluidos los presidentes de México, Bolivia y Perú.
“Es difícil imaginar que la exclusión de Nicaragua, Venezuela y Cuba de este año provoque protestas como las de 2022”, dijo a Lee Schlenker en un artículo (en inglés) publicado en Responsible Statecraft Francesca Emanuele, experta en la OEA del Centro de Investigación en Economía y Política (CEPR). “Las amenazas económicas y medidas coercitivas de la administración Trump han infundido miedo en toda la región”.