Artículos

  • Jugando Sucio: La guerra de Rubio contra los atletas cubanos

    La política margina a los atletas cubanos: las sanciones de EE.UU. y la negación de visas impiden que los equipos compitan en el extranjero, afectando al deporte y a las futuras generaciones.

  • screenshot of Miami's Herald article

    Las cuentas confusas del Miami Herald justifican la guerra económica contra Cuba

    El Miami Herald afirma que las Fuerzas Armadas de Cuba acaparan 18 mil millones de dólares. Belly of the Beast revela un reportaje defectuoso utilizado para justificar las sanciones y la guerra económica de Estados Unidos.

  • ¿Realmente las Fuerzas Armadas de Cuba guardan miles de millones en el extranjero?

    ¿Las Fuerzas Armadas de Cuba tienen miles de millones en el extranjero?
    Una entrevista con la economista Emily Morris desmiente las afirmaciones sensacionalistas del Miami Herald.

  • La OEA cede a la presión de EE.UU. una vez más

    Rosa María Payá se ha incorporado a la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos, a pesar de respaldar las sanciones de Estados Unidos contra Cuba, acercarse a líderes de extrema derecha y carecer de conocimientos básicos sobre el derecho internacional.

  • La OEA investiga a las misiones médicas Cubanas

    La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la cual forma parte de la Organización de Estados Americanos (OEA), ha enviado una carta a los estados miembros de la OEA solicitando que presenten información en un plazo de 30 días sobre las misiones de cooperación médica de Cuba en sus países.

  • president Trump

    Por qué no tiene sentido la prohibición de viajar de Trump para los Cubanos

    Trump proclamó la semana pasada una prohibición de viajes que veta totalmente la entrada a Estados Unidos de nacionales de 12 países y restringe parcialmente la de nacionales de otros siete países, entre ellos Cuba.

  • En la ofensiva de Trump contra los inmigrantes, una madre cubana es separada de su hija pequeña

    Heidy Sánchez Tejeda fue detenida el mes pasado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), separada de su esposo y de su hija pequeña, a la que estaba amamantando, y deportada a Cuba. Su abogada dijo que Heidy nunca había cometido ningún delito. Vivía en Tampa, Florida, tenía tarjeta de seguridad social y licencia de conducir, y pagaba sus impuestos. La administración Trump ha afirmado que los padres pueden decidir llevarse a sus hijos nacidos en Estados Unidos cuando son deportados. Heidy dice que no le dieron esa opción.