México Rechaza Presión de EE. UU. sobre Envíos de Combustible a Cuba
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió la semana pasada los envíos de petróleo de su país a Cuba: “Ellos compran petróleo igual que lo hacen otros países”.
El representante Carlos Giménez (republicano por Florida) acusórecientemente a Sheinbaum de “oxigenar” al gobierno cubano mediante estos envíos de petróleo, que han aumentado este año. Giménez afirmó que su “patético accionar” podría poner en riesgo el tratado de libre comercio entre México, Canadá y Estados Unidos, actualmente en proceso de renegociación.
Sheinbaum desestimó los comentarios de Giménez: “Estados Unidos sabe que México es un país independiente, libre y soberano, y que las decisiones que tomemos son decisiones soberanas”.
El petróleo mexicano se ha convertido en un salvavidas para Cuba en medio de una profunda crisis económica y de combustible.
Sheinbaum también elogió a los médicos cubanos que prestan servicio en una misión en México, pese a la campaña de presión de Estados Unidos para persuadir a gobiernos extranjeros de poner fin a este tipo de cooperación médica con Cuba.
Sus declaraciones se producen poco después de su anuncio de que no asistirá a la Cumbre de las Américas del próximo mes en la República Dominicana, tras la noticia de que Cuba, Venezuela y Nicaragua serían excluidas por presión estadounidense. El presidente colombiano Gustavo Petro también anunció que boicoteará la cumbre.