Cuba “Rechaza Categóricamente” Implicación en Ucrania
National Capitol. Havana, Cuba.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX) ha emitido una declaración en la que “rechaza categóricamente” estar involucrado en la guerra entre Rusia y Ucrania, calificando de “calumniosas” las acusaciones de que Cuba envía tropas para apoyar a Rusia.
Reuters reportó que el Departamento de Estado de EE.UU. está instruyendo a sus diplomáticos a oponerse a la próxima resolución de Cuba en la ONU, la cual condena el embargo estadounidense, alegando que la isla apoya a Rusia en la guerra de Ucrania, con unos supuestos 5.000 combatientes cubanos en el terreno. Esta cifra parece provenir de los servicios de inteligencia ucranianos.
Políticos cubanoamericanos de línea dura ya habían aprovechado las acusaciones de que “tropas del régimen cubano” combaten en Ucrania. El mes pasado organizaron una sesión informativa de seguridad nacional en el Congreso, en la que participaron miembros del gobierno y de los servicios de inteligencia de Ucrania.
Ucrania, cabe destacar, es un aliado clave de Estados Unidos, y sus servicios de inteligencia trabajan estrechamente con las agencias estadounidenses. Las acusaciones de que Cuba envía tropas a Ucrania recuerdan a las formuladas años atrás sobre supuestas tropas cubanas en Venezuela (lea arriba). Ambas sirven para aislar a Cuba y justificar la política de guerra económica de Washington contra la isla.
Sí hay cubanos combatiendo en la guerra de Ucrania, aunque su número real no ha sido verificado de manera independiente. Algunos de ellos afirman haber sido manipulados con promesas de pasaportes rusos. No obstante, no existe ninguna evidencia creíble de que el gobierno cubano esté alentando o facilitando que sus ciudadanos se unan al ejército ruso.
Según el MINREX, el gobierno cubano “tiene una práctica de tolerancia cero” hacia las actividades mercenarias en otros países y ha tomado medidas para “neutralizar el reclutamiento” dentro de la isla. Desde 2023, los tribunales cubanos han condenado a 26 personas por mercenarismo en Ucrania, con penas que oscilan entre 5 y 14 años de prisión.