Ucrania, Antigua Aliada de Cuba, Reduce Relaciones Diplomáticas

El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania Andrii Sybiha anunció el 29 de octubre que su país había decidido cerrar su embajada en La Habana y “reducir nuestros vínculos diplomáticos”, pocas horas después de que Ucrania votara contra la resolución cubana en la ONU para condenar el embargo estadounidense. Esto marca un cambio drástico, contrario a décadas de solidaridad entre ambos países.

Tras la explosión de Chernóbil en 1986, miles de niños ucranianos afectados recibieron tratamiento gratuito en Cuba. El programa “Niños de Chernóbil” comenzó en 1990. Antes de ello, médicos cubanos habían viajado a Ucrania, entonces parte de la URSS.

El primer grupo de 139 niños llegó a La Habana en marzo de ese año y fue recibido por Fidel Castro.

Se alojaron en Tarará, un poblado costero en las afueras de la capital, y recibieron atención médica en algunos de los mejores hospitales de Cuba durante años. El programa sobrevivió a la independencia de Ucrania e incluso décadas después de la caída de la Unión Soviética. Para 2011, más de 20.000 niños de Chernóbil, así como sus hijos, habían recibido tratamiento en Cuba.

Pero la guerra en Ucrania ha transformado el panorama, con ambos países dependiendo ahora más de potencias mayores. Ucrania ha dependido en gran medida del apoyo estadounidense durante la guerra, mientras que Cuba, asfixiada por las sanciones de EE.UU., ha buscado cada vez más a Rusia como salvavidas.

Durante una visita al Kremlin en 2024, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel “deseó éxito a Rusia” (en inglés) en Ucrania. Esa fue una de las razones que Sybiha ofreció para justificar el voto de su país contra la resolución cubana y a favor de las sanciones de EE.UU.

LeoGrande comentó a Belly of the Beast que “Cuba, en las Naciones Unidas, ha votado sistemáticamente a favor de una solución diplomática al conflicto y ha dicho en el pasado que la invasión en sí no era verdaderamente coherente con el derecho internacional”.

Sybiha también mencionó “la inacción de las autoridades cubanas ante el reclutamiento masivo de ciudadanos cubanos para el ejército de ocupación ruso”. Estados Unidos utilizó la presencia de cubanos en el conflicto para presionar a otros países a votar contra la resolución. Cuba “rechazó categóricamente” las acusaciones estadounidenses sobre su presunta implicación en la guerra de Ucrania y ha condenado a 26 personas por mercenarismo desde 2023.

Next
Next

EE.UU. Ofrece Ayuda a Cuba Pero Obstaculiza Esfuerzos de Socorro