Salazar quiere cortar ayuda a Cuba
Presidente Donald Trump y Rep. María Salazar
La representante María Elvira Salazar (R-FL) envió una carta al Departamento de Estado y al Departamento del Tesoro de EE.UU. pidiéndoles que “tomen acciones legales” contra compañías del sur de Florida que prestan servicios relacionados con Cuba. Si logra su objetivo, impactaría a cubanos de ambos lados del estrecho de Florida.
Ampliamente más de un millón de personas de origen cubano viven en Florida, y muchas de ellas utilizan empresas estadounidenses para enviar remesas, alimentos y otros bienes a Cuba, los cuales son un salvavidas para familias en la isla. Estas compañías no solo ayudan a la población cubana, también generan empleos en el estado de Salazar. Sin embargo, en su carta, la congresista las acusa de evadir “las sanciones al régimen comunista en Cuba”.
Para enviar productos a Cuba, las empresas de EE.UU. deben obtener una licencia de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro. La carta de Salazar, presumiblemente, es un llamado a revocar esas licencias.
Salazar aseguró que su exigencia de castigar a estas compañías responde a pedidos de sus electores, aunque no está claro a qué electores se refería. Si bien muchos cubanos en Florida apoyan el embargo, las encuestas han mostrado de forma consistente que también rechazan medidas que los desconecten de sus familias en la isla.