Jazz Cubano “Inconsistente” con la Política Estadounidense

La jazz band de la Universidad de Clark del estado de Washington tenía previsto visitar Cuba para conocer sobre el jazz cubano y compartir experiencias con estudiantes de música locales, pero el viaje fue bloqueadoa última hora por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.

Los estudiantes de Clark habían planeado viajar a Cuba a través de una licencia general de “apoyo al pueblo cubano”, que a diferencia de las licencias específicas, no requiere autorización de OFAC. Sin embargo, cuando la universidad realizó una transferencia bancaria a la empresa turística que organizaba el viaje, Bank of America congeló el pago e informó de inmediato a OFAC. Clark solicitó entonces la liberación de los fondos y aplicó a una licencia específica. Dos días antes de la fecha prevista para el viaje del grupo, OFAC rechazó la solicitud.

La carta de OFAC del 25 de marzo denegando la licencia alega que la solicitud de Clark “para asistir a varias presentaciones de jazz cubano y participar en intercambios culturales con estudiantes de música cubanos... es incompatible con la política del gobierno de EE.UU.”

La carta no explica las razones, pero deja entrever quién estuvo detrás de la decisión, la cual se tomó “después de una cuidadosa consideración, incluyendo consultas con el Departamento de Estado de EE.UU.” El Departamento de Estado está dirigido por el cubanoamericano de línea dura Marco Rubio.

Desde la toma de posesión de Donald Trump, varios viajeros han denunciado acoso en los aeropuertos de Florida al regresar de Cuba. Mientras tanto, viajar de Cuba a EE.UU. se ha vuelto más difícil. Recientemente, a estudiantes de música cubanos se les denegó el visado estadounidense para visitar el instituto de Berkeley.

El senador Rick Scott y el congresista Carlos Giménez, aliados de Rubio y republicanos de Florida, han pedido la prohibición total de todos los viajes a Cuba. Una prohibición de viaje afectaría a familias en ambos países.

Los intercambios culturales entre Cuba y Estados Unidos experimentaron un auge durante la apertura de Obama con Cuba. Pero la política de Trump y Biden ha dificultado las relaciones entre artistas de ambos países. No obstante, jazzistas cubanos residentes en Estados Unidos han mantenido fuertes lazos con Cuba, a menudo apoyando a estudiantes cubanos.

Previous
Previous

Expedia Suspende Reservas en Cuba

Next
Next

La Administración Trump Interrumpe Conversaciones y Culpa a Cuba