Cuba Aprueba Histórica Ley que Legaliza el Cambio de Género

En un gran paso para la comunidad LGBTQ+ en Cuba, el Parlamento aprobó una nueva ley que otorga a las personas el derecho a cambiar legalmente su género.

La nueva Ley de Registro del Estado Civil no exige “una modificación previa de la apariencia” ni cirugías de afirmación de género. Además, permite cambiar el género legal hasta en dos ocasiones, siempre que la primera haya ocurrido cuando la persona era menor de edad.

En los últimos años, Cuba ha sido pionera en la región en materia de derechos LGBTQ+. La Constitución de 2019 abrió la puerta a reformas progresistas, y el Código de las Familias de 2022 legalizó el matrimonio igualitario y la adopción por parte de parejas del mismo sexo.

Hasta ahora, era prácticamente imposible cambiar el género legal sin someterse a cirugía de afirmación de género. Anteriormente, las personas trans no podían cambiar legalmente su nombre a menos que coincidiera con su género legal. Esa disposición fue revocada en 2022, pero según activistas, el proceso seguía siendo largo y difícil.

La primera cirugía de afirmación de género en Cuba se realizó en 1988, y se volvieron más comunes durante la década de 2010. Sin embargo, en los últimos años no se han realizado debido a que muchos hospitales se han visto obligados a suspender intervenciones quirúrgicas a causa de la crisis económica del país.

Para conocer más sobre el impacto del Código de las Familias en Cuba, vea este video que hicimos sobre una familia no tradicional.

Next
Next

¿Cuándo Algo Constituye una Violación de Derechos Humanos? Para EE.UU., Depende de Quién la Cometa