¿Cuándo Algo Constituye una Violación de Derechos Humanos? Para EE.UU., Depende de Quién la Cometa

El 7 de julio, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu cenó con Trump en la Casa Blanca después de haberlo nominado al Premio Nobel de la Paz. Cuatro días más tarde, la administración Trump impuso restricciones de visa al presidente cubano Miguel Díaz-Canel y a su familia, prohibiéndoles la entrada a EE.UU. La sanción fue justificada por supuestas violaciones de derechos humanos relacionadas con las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba.

Durante esas protestas hace cuatro años, la policía cubana mató a una persona. Mientras tanto, Israel ha matado a más de 58,000 personas en Gaza – incluidos 17,000 niños – desde octubre de 2023.

EE.UU. tiene una larga historia de usar violaciones de derechos humanos en Cuba como justificación para su guerra económica contra la isla. Pero la supuesta preocupación de EE.UU. por los derechos humanos pierde toda credibilidad cuando apoya activamente el genocidio en Gaza. Por otro lado, las sanciones estadounidenses contra Cuba, que privan a la población civil de alimentos y medicinas esenciales, constituyen un castigo colectivo, lo cual es ilegal según el derecho internacional y ampliamente condenado como una violación de derechos humanos.

Next
Next

Equipo Femenino de Sóftbol Infantil de Cuba sin Jugar por Prohibición de Viaje