Líderes del Caribe se enfrentan a EE. UU. por los médicos cubanos.

Marzo 14, 2025

Los líderes de Barbados, San Vicente y las Granadinas y Trinidad y Tobago rechazaron enérgicamente las acusaciones de tráfico de personas vinculadas a la ayuda médica cubana. Mia Mottley, Ralph Gonsalves y Keith Rowley defienden el papel vital de los médicos y enfermeros cubanos para salvar vidas. El Caribe se mantiene unido frente a la presión de Estados Unidos.

TRANSCRIPT

La primera ministra de Barbados, Mia Mottley, dijo: "Seré la primera en salir a la palestra y decirles que no hubiéramos podido superar la pandemia sin las enfermeras y los médicos cubanos.

También seré la primera en decirles que les pagamos lo mismo que pagamos a los barbadenses y que la noción, no sólo de este gobierno en Estados Unidos, sino también del gobierno anterior, de que estábamos implicados en el tráfico de seres humanos al contratar a enfermeras cubanas, fue totalmente rechazada y repudiada por nosotros, dijo Mottley.

No creo que tengamos que gritar a través de los mares, pero estoy dispuesta, como otros en esta región, a que si no podemos llegar a un acuerdo sensato sobre este asunto, si el coste de ello es la pérdida de mi visado para Estados Unidos, que así sea", añadió.

Mottley: Lo que los cubanos han podido hacer por nosotros, lejos de aproximarse al tráfico de seres humanos, ha sido salvar vidas, extremidades y la vista de muchos caribeños.

Ralph Gonsalves, primer ministro de San Vicente y las Granadinas dijo: La hemodiálisis que realizamos en el Centro Médico y de Diagnóstico Moderno en San Vicente, con estas 60 personas, sin los cubanos allí no podré ofrecer ese servicio. Así que si alguien espera que lo haga porque quiero mantener una visa, que deje morir a 60 personas pobres y trabajadores, eso nunca sucederá.

Keith Rowley, primer ministro de Trinidad y Tobago: De repente nos llaman traficantes de seres humanos porque contratamos a técnicos a los que pagamos el mismo salario que a los locales.

Acabo de volver de California y si nunca en mi vida regreso, me aseguraré de que la soberanía de Trinidad y Tobago sea conocida por su pueblo y respetada por todos, añadió Rowley.